1/14
Taller ACÁ
Taller ACÁ
9 años en el negocio

Arquitecto
 : 
Taller ACÁ

9 años en el negocio


Precios

Contacta con este profesional para hablar de los detalles y del precio de tu proyecto.

Sobre Taller ACÁ
Tamaño del equipo: 12 personas
Experiencia profesional
Taller ACÁ es una firma privada de arquitectura y urbanismo basada en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala. Proyectamos cuidadosamente nuestras edificaciones, dotando de un rasgo distintivo a las diferentes soluciones arquitectónicas, siempre con especial atención al detalle y un profundo entendimiento de las personas con quienes trabajamos.

Medios


Opiniones

5.0basado en 3 reseñas
Pigmenta A.
July 2020
Servicio muy profesional con excelente calidad de atención, asesoría y ejecución, un equipo muy completo.
Mari P.
July 2020
Me siento muy contenta de haberlos elegido como mis arquitectos. Me he sentido muy respaldada a lo largo de todo el proceso de diseño, la elección de materiales, muebles y la construcción.
Pedro C.
July 2020
He encontrado en los arquitectos mucho apoyo y dedicación a resolver cada detalle en mi casa. Estoy muy contento de haberlos contratado.

Opiniones

5.0basado en 3 reseñas
5.0
basado en 3 reseñas
  • 5
    5 estrellas
    100%
    3
  • 4
    4 estrellas
    0%
    0
  • 3
    3 estrellas
    0%
    0
  • 2
    2 estrellas
    0%
    0
  • 1
    1 estrella
    0%
    0
Pigmenta A.
July 2020
Servicio muy profesional con excelente calidad de atención, asesoría y ejecución, un equipo muy completo.
Mari P.
July 2020
Me siento muy contenta de haberlos elegido como mis arquitectos. Me he sentido muy respaldada a lo largo de todo el proceso de diseño, la elección de materiales, muebles y la construcción.
Pedro C.
July 2020
He encontrado en los arquitectos mucho apoyo y dedicación a resolver cada detalle en mi casa. Estoy muy contento de haberlos contratado.

Ubicación

Ciudad de Guatemala, Ciudad Guatemala (01001)

Importante

  • Días de la semana  08:00 - 17:00
  • sab  Cerrado
  • dom  Cerrado
Horario de trabajo
Días de la semana  08:00 - 17:00
sab  Cerrado
dom  Cerrado
  • español
Hablaespañol
  • Transferencia bancaria
  • Cheque
Métodos de pagoTransferencia bancaria, Cheque
Horario de trabajo
  • Días de la semana  08:00 - 17:00
  • sab  Cerrado
  • dom  Cerrado
Horario de trabajo
Días de la semana  08:00 - 17:00
sab  Cerrado
dom  Cerrado
Habla
  • español
Hablaespañol
Métodos de pago
  • Transferencia bancaria
  • Cheque
Métodos de pagoTransferencia bancaria, Cheque

Preguntas Frecuentes

Depende siempre del tipo de proyecto y escala a manejar. Hemos llevado distintos procesos administrativos para lograr que el producto se ajuste al presupuesto y los tiempos del cliente.

1. El primer paso es el contacto, el encargo puede venir por un correo o llamada telefónica pero luego de eso siempre agendamos una primera reunión presencial, para conocernos, establecer confianza y hablar de la manera más clara posible sobre los requerimientos del proyecto, los tiempos y el presupuesto. 2. Se realiza una oferta con los alcances de diseño y de ser aprobada comienza el proceso de diseño del proyecto. 3. Conceptualización y diseño. Esta fase conlleva varias presentaciones y reuniones con el fin de pulir el diseño y llegar a una propuesta final. También incluye la elaboración de un presupuesto base. 3. Una vez definido el diseño, inicia el proceso de planificación y toma de decisiones importantes para llegar al producto final en temas de diseño/costo. 4. Ejecución y supervisión de obra.

Somos un equipo de 09 arquitectos, cada uno se involucra de manera específica y general de acuerdo a cada proyecto en nuestras distintas coordinaciones, desde diseño arquitectónico, modelado 3d, planificación, costeo y supervisión en obra.

Somos profesionales en el área, nuestro camino comenzó por encargos privados y a medida que se fueron sumando logramos conformar una oficina especializada en arquitectura y urbanismo que ya tiene poco más de 4 años en el mercado de trabajo.

Tenemos una amplia variedad de clientes, lo que nos ha permitido trabajar distintas áreas y escalas de proyecto dentro de nuestra arquitectura. Hemos trabajado desde encargos pequeños por clientes privados hasta proyectos grandes fundaciones y organizaciones. Hemos disfrutado diseñar oficinas (grandes y pequeñas), locales comerciales, casas de familia, mobiliario para tiendas, pequeñas renovaciones y demás.

El último proyecto del año que ejecutamos fue para un bufete de abogados de la ciudad, proyectamos un diseño integral para sus oficinas abarcando el diseño de espacios desde recepción, salas de reuniones, oficinas privadas, áreas de servicio, etc. Trabajamos con distintos tipos de acabados y proveedores, lo que nos permitió estar muy de cerca del proceso de ejecución que duró aproximadamente 8 meses desde el diseño hasta su finalización.

- Definir el tipo de proyecto que tiene en mente y qué es lo que busca transmitir, así como definir el tipo de usuario o consumidor si fuese un proyecto comercial por ejemplo. - Le recomendamos que haga su propio proceso de investigación previo, que busque proyectos similares de referencia, esto le ayudará a saber qué es lo que quiere, qué estilo le gusta, qué materiales prefiere y a construirse una idea un poco más clara de su visión. - Es importante tener en mente un presupuesto base y lo mínimo o máximo que podría llegar a invertirle a su proyecto, esto ayuda a construir un filtro y poder tomar decisiones acertadas entre tipos de materiales y combinaciones, proveedores, alcances de diseño, etc. Lo más importante es que el cliente entienda que el arquitecto está para ayudarle a tomar las mejores decisiones, basadas en un estilo de diseño adaptado a su visión, al presupuesto, a las opciones dentro del mercado y a los proveedores y tiempos de ejecución.

Dependerá del tipo de proyecto, por ejemplo, si es un servicio o proyecto comercial: - ¿Qué quiere ofrecer? - ¿Qué áreas son más importantes dentro de sus servicios? - ¿Cuáles son sus valores como marca? - ¿Cómo quiere que sus clientes se sientan al visitar su oficina/local?. Por otro lado, si es la renovación de su vivienda: - ¿En qué ambientes pasa la mayor parte de su tiempo? - ¿Qué materiales le gustan? -¿Qué sentimientos quiere que trasmita el espacio? - ¿Qué número de áreas considera?. etc.

Tendencias en Ciudad de Guatemala

¿Tienes alguna pregunta para Taller ACÁ?Explica tus objetivos y requisitos o solicita la información adicional que precises para tomar una decisión.
Para proteger tus pagos, nunca transfieras dinero ni te comuniques fuera de StarOfService.